Las
REFORMAS PREVISIONALES en ÁMBITOS UNIVERSITARIOS: su alcance y
problemática - 2021

Propuesta De Capacitación/Charla Informativa Online o Presencial: Asesoramiento - Capacitaciones – Actualización Profesional – Posgrados - Charlas Informativas – Videoconferencias - Aula Virtual. Dirigida a: Docentes, No Docentes, Autoridades y Sindicatos Universitarios. También a abogados y profesionales de RRHH.
A- TEMARIO PROPUESTO
I - Cambios normativos:
Ø
Reforma Previsional 2017-18 [Ley
27.426] - Cambio en la fórmula general de movilidad.
Ø Reforma Previsional 2019-20 [Leyes
27.541 y 27.609] Cambio en la fórmula general de movilidad
Ø Movilidad General por Decreto [DNU 163, 495, 692 y 899]
Ø Movilidad Índices Especiales: RIPDOC - RIPDUN – RIPTE
II-
Impacto de las reformas en:
a) Docentes
Preuniversitarios [y otros niveles]: Dec. 137/05 y Ley 24.016:
- Requisitos de acceso al régimen
- Cambios
en la liquidación de haberes
- Diferente
aplicación del RIPDOC
-
Incidencia
de Topes: haberes máximos y acumulación de jubilación y pensión
b)
Docentes Universitarios: Ley 26.508:
- Requisitos de acceso al régimen
- Diferente
mecanismo de RIPDUN
-
Movilidad
General en casos de Prestación por Simultaneidad
-
Movilidad
General en casos de Haber Conjunto
-
Incidencia de
Topes: haberes máximos y acumulación de jubilación y pensión
c)
Investigadores, Científicos, Tecnológicos y Docentes Universitarios
Investigadores: Dec.
160/05 y Ley 22.929;
- Requisitos de acceso al régimen
- Ampliación del Régimen [Leyes
27.341 y 27.431. Res. MTEySS 73/21]
-
Cambio en la fórmula de movilidad general
- Aplicación de Movilidad por RIPTE
-
Cambios en la
liquidación de haberes
- Incidencia de Topes: haberes máximos
y acumulación de jubilación y pensión
d) Personal No Docente, (CCT Dec.
366/06)
- Requisitos de acceso al régimen
- Cambio en
la fórmula de movilidad general
-
Actualización de remuneraciones
-
Suma fija:
creación y absorción
e) Docentes Universitarios
de Universidades Privadas
- Requisitos de acceso al régimen
- Cambio en
la fórmula de movilidad general
-
Actualización de remuneraciones
-
Suma fija:
creación y absorción
f)
Reajustes y transformación de Haberes
g)
La Inconstitucionalidad Del Impuesto A Las Ganancias sobre Jubilaciones
y Pensiones.
III- El trabajador [docente y
no-docente] en condiciones de jubilarse durante la emergencia sanitaria del
COVID-19
Más sobre nuestras capacitaciones:
Capacitaciones Estudio
Aníbal Paz _ Gabriela Zurita - Abogados
Capacitaciones
Jubilaciones Docentes y por Regímenes Especiales
Artículos
Relacionados:
- Análisis de la reglamentación de la reforma previsional. Por Aníbal Paz. Publicado el 19/02/21 en Leyes y Comentarios, Ed Comercio y Justicia
- Quo
usque tandem, ANSES, abutere patientia nostra? Por
Aníbal Paz, publicado el 08/02/21 en Leyes y Comentarios, Ed. Comercio y
Justicia
- La
nueva fórmula de movilidad es ley y será puesta en crisis en la Justicia. Por
Aníbal Paz. Publicado el 31/12/20 en Leyes y Comentarios. Ed. Comercio y
Justicia
-
La
Movilidad Jubilatoria: pasado, presente y futuro inmediato en permanente
tensión con los principios del Derecho de la Seguridad Social. Por
Aníbal Paz. Publicado en Erreius On Line en el Suplemento
Especial Movilidad Jubilatoria, antecedentes y análisis de la nueva
fórmula. Diciembre 2020. Ed. ERREPAR
-
¿Cómo
afecta a los docentes nacionales la nueva movilidad jubilatoria? Por
Aníbal Paz Publicado en la Revista digital ALAS de PAPEL N° 121, Año 13,
Noviembre/2020 – Una publicación de Asociación Docentes De Enseñanza Media,
Especial Y Superior ADEME
- Proyecto
de movilidad jubilatoria: “La nueva fórmula inmediatamente deberá sortear el
test de constitucionalidad en tribunales” Por Aníbal
Paz. Publicado el 15/12/20 en Leyes y Comentarios, Ed. Comercio y Justicia
- Polémica En Torno A Las Jubilaciones De Jueces Y Fiscales Paz, Aníbal[1] . Publicado en Microjuris Argentina. Marzo/21 Cita: MJ-DOC-15799-AR | MJD15799
- ¿Es constitucional la pretendida reforma del régimen jubilatorio especial para magistrados? Por Aníbal Paz. Publicado en Comercio y Justicia, en la edición del 20/02/2020
- Reforma Previsional 2019: Magistrados, Diplomáticos, Luz y Fuerza, Yacimientos Carboníferos, Guardaparques, Sacerdotes y Obispos. Por Aníbal Paz. Publicado en Comercio y Justicia Suplemento Factor el 18/02/2020.-
- Exposición:
actualidad y el futuro inmediato de la movilidad jubilatoria
-
La
movilidad por decreto es inconstitucional, y la nueva fórmula va por ese mismo
camino. Por Aníbal Paz. Publicado el 01/12/20 en Leyes
y Comentarios Ed. Comercio y Justicia
- La
sustentabilidad del sistema no pasa por la Movilidad Jubilatoria Por
Aníbal Paz, publicado el 12/11/20 en Factor, y en Leyes y
Comentarios, Ed. Comercio y Justicia.-
-
Entrevistas
a Aníbal Paz sobre el Proyecto de Movilidad Jubilatoria
-
Propuestas
para la movilidad de los regímenes jubilatorios especiales. Por
Aníbal Paz. Publicado el día 02/09/20 en Leyes y Comentarios Comercio y
Justicia.
-
La solidaridad mal entendida Por Aníbal Paz. Publicado el 31/07/20
en Leyes y Comentarios, Ed. Comercio y Justicia.-
- El
“Índice Caliva” de movilidad jubilatoria Por Aníbal Paz. Publicado
el 21/07/2020 en Leyes y Comentarios, Comercio y Justicia
- El
trabajador en condiciones de jubilarse durante la emergencia sanitaria. Por
Aníbal Paz. Publicado el 14/05/20 en Leyes y Comentarios. Ed. Comercio y
Justicia
-
Movilidad
jubilatoria nacional para junio 2020: todos pierden. Por
Aníbal Paz. Publicado el 29/05/20 en Leyes y Comentarios, Ed. Comercio y
Justicia.
-
Reforma
Previsional 2019: Movilidad suspendida, jubilaciones en peligro por enésima vez
y los beneficiarios de Regímenes Especiales en alerta. Por
Aníbal Paz. Publicado el 31/12/19 en Comercio y Justicia
- La
vulnerabilidad como eje de la Inconstitucionalidad del Impuesto a las
Ganancias. Alcances del fallo “García María Isabel” de la Corte Suprema de
Justicia. Por Aníbal Paz Publicado el 02/05/2019 en
Semanario Jurídico N° 2202, Comercio y Justicia Editores
-
La
Problemática de las Sumas No Remunerativas en las Jubilaciones Universitarias y
Preuniversitarias. Por Aníbal Paz. Publicado
en Temas
de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Pág. 959. Octubre 2019.
Editorial ERREPAR.
-
El
Impacto de la Reforma Previsional en los Regímenes Jubilatorios Especiales Por Aníbal Paz Publicado
en Temas
de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Ed. ERREPAR. Julio/2019.-
-
Alcance
del Fallo de la Corte Suprema en el caso “Blanco” - Nota a Fallo - Por
Aníbal Paz. Publicado en Temas de Derecho Laboral y de la Seguridad
Social. Febrero/2019. Ed. Errepar.
-
El
Derecho de la Seguridad Social en crisis - Por Aníbal
Paz. Publicado en Temas de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
Agosto/2018. Ed. Errepar.
-
Alcances
de la Inconstitucionalidad de la Reforma Previsional. Por
Aníbal Paz, publicado en Comercio y Justicia el 14/06/2018.
Estudio
Aníbal Paz _ Gabriela Zurita - Abogados
(0351)
448-5854
(011)
15 5948-1888
www.estudioanibalpaz.com.ar
Formulario
de Consultas On Line
Facebook:
- Estudio_Aníbal Paz_Gabriela
Zurita - Abogados
LinkedIn: anibalpaz
Twitter: @anibal_paz
Instagram: Estudio_Paz_Zurita_Abogados
YouTube: Aníbal Paz
Profesionales
Responsables:
Aníbal
Paz – abogado
- Mat. Prof.: CAC 1-32556 (Cba) - CPACF T°102 F°454 (BsAs) - CSJN T° 500
F°669 (Fed)
Gabriela
Zurita Donda - abogada
– escribana - Mat. Prof.: CAC 1-34458 (Cba) - CSJN T° 502 F°465
(Fed)
No hay comentarios:
Publicar un comentario